8:30h – 8:45h. Inauguración
Carolina Ortiz Cortés, Secretaria general de la SEC, M.ª Milagros Pedreira Pérez, Antonia Sambola Ayala, coordinadoras del GT Enf CV en la Mujer
Ministerio, SEC, Coordinadoras
8:45h – 9:45h. Cómo controlar el riesgo cardiometabólico en las mujeres. ¡Vamos allá!
Moderadores: José Mª. Gámez Martínez y Leopoldo Pérez de Isla
- ¿Cómo estratificamos el riesgo cardiometabólico en las mujeres?
Ponente: Raquel Campuzano Ruiz
- ¿Estamos controlando bien los lípidos en las mujeres?
Ponente: Miriam Sandín Rollán
- Recomendaciones actuales para la terapia hormonal en la menopausia y la relación con el riesgo de ECV
Ponente: Almudena Castro Conde
*15 minutos cada ponente. 15 minutos discusión final
9:45h – 10:45h. ¿Qué hay de nuevo en la cardiopatía isquémica en la mujer?
Moderadoras: Antonia Sambola Ayala y M.ª Milagros Pedreira Pérez
- ¿Qué técnicas de diagnóstico intracoronario son realmente útiles y cuándo debemos solicitarlas en el INOCA Y MINOCA?
Ponente: Hernán Mejía Rentería
- Diferencias entre sexos en el intervencionismo percutáneo coronario. Estudio Enpower.
Ponente: Mónica Fernández Quero
- Presente y futuro del SCA en mujeres
Ponente: Antonia Sambola Ayala
*15 minutos cada ponente. 15 minutos discusión final
10:45h – 11:45h. Un panorama en evolución: la insuficiencia cardíaca en mujeres
Moderadores: Carolina Ortiz Cortés y Jesús Álvarez García
- Aspectos diferenciales de la insuficiencia cardíaca en mujeres
Ponente: Laura Peña Conde
- ¿Sabemos cuál es el abordaje de las pacientes con IC en las unidades especializadas en España?
Ponente: José Ramón González Juanatey
- ¿Cómo podemos mejorar el tratamiento de las mujeres con IC?
Ponente: Toni Soriano Colomé
*15 minutos cada ponente. 15 minutos discusión final
11:45h – 12:00h. Coffee Break
12:00 – 13:00h. Emergencias cardíacas en las unidades de cuidados cardiológicos agudos. Manejo de Asistencias circulatorias en las mujeres. (Asociación de C. isquémica y cuidados cardiológicos agudos y Grupo de Mujeres en Cardiología)
Moderadora: María Rubini Giménez
- Muerte súbita
Ponente: Miriam Juárez Fernández
- Shock cardiogénico
Ponente: Rut Andrea Riba
- Taquicardia auricular incesante en el embarazo: quizá no tan benigno
Ponente: Victoria Cañadas
- Expertas
Ana Viana Tejedor y Antonia Sambola Ayala
*15 minutos cada ponente. 15 minutos discusión final.
13:00h – 14:00h. Mesa Abordaje de las valvulopatías en la mujer, TAVI y más…… Clip or cut?
Moderadora: Gabriela Guzmán Martínez
- Insuficiencia tricuspídea.
Ponente: Pilar Jiménez Quevedo
- Insuficiencia mitral severa.
Ponente: Ana María Serrador Frutos
- Estenosis aórtica y enfermedad coronaria en shock cardiogénico.
Ponente: Ana Belén Cid Álvarez
- Experta
Victoria Delgado Díaz
14:00h – 15:00h. Comida de trabajo
15:00h – 15:45h. Pregunta al experto. Anticoagulación y mujer
Moderadores: David Vivas Balcones y Antonia Sambola Ayala
- Implicación en la práctica clínica de las nuevas guías ESC
- ¿Cómo reducir los eventos tromboembólicos y el sangrado en la mujer?
- Terapia anticoagulante para la mujer: implicaciones para la menstruación, el embarazo y la lactancia.
- Utilización de cierre orejuela en la mujer
- Expertas
Olga Gavín Sebastián, Elena Arbeló Lainez y Cristina Lozano Granero
15:45h – 16:45h. Tertulia con expertos
Moderadoras: Mª. Antonia Pijuán Domenech y M.ª Milagros Pedreira Pérez
- ¿Cómo reducir la cardiotoxicidad de la mujer con cáncer?
Ponente: Teresa López Fernández
- Cardio-Obstetrics: todo lo que un cardiólogo debe saber
Ponente: Cristina de la Rosa Leal
- Arritmias en la mujer embarazada.
Ponente: Concepción Alonso Martín
- Debate
16:45h – 17:30h. Casos interactivos
Moderadoras: María Vidal Burdeus y Cristina Lozano Granero
Residentes Casos clínicos:
- Hospital Universitario La Paz
Ponente: Joaquín Vila García
- Hospital Clínico Universitario San Carlos
Ponente: María Anguita Gámez
- Hospital Universitario Vall d’Hebron
Ponente: Sara Sóñora López
17:30h. Clausura Symposium
Moderadoras: Antonia Sambola Ayala y Mª MIlagros Pedreira